ARTICULOS
Objetivos desarrollo
Empresa y derechos humanos
Los principios rectores sobre Empresa y Derechos Humanos constituyen el punto de partida para el desarrollo de políticas empresariales sólidas que proporcionen una definición clara de los roles y las responsabilidades del Estado y los sectores empresariales de “proteger, respetar y remediar”, las vulneraciones a los derechos humanos por parte de las empresas, así como el establecimiento de mecanismos de reparación abiertos a las personas cuyos derechos humanos resulten quebrantados fruto de las acciones empresariales. Esta responsabilidad compartida del Estado y de las empresas tiene como propósito asegurar por parte del Estado el establecimiento de leyes apropiadas y la...
Promueven los voluntariados para mitigar pobreza RD
En septiembre del año 2000 un total de 191 países, incluido República Dominicana, fueron compromisarios de la Declaración del Milenio, fijando como meta el cumplimiento de ocho objetivos hasta el año 2015, entre éstos la erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Conforme establece el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es poco probable que se logre reducir a la mitad la pobreza extrema para el año 2015, lo cual implica una reformulación de los Objetivos del Milenio (OM), que posibiliten la inclusión de nuevas alternativas en la consecución de éstos y el involucramiento de nuevos actores de la vida social dominicana, tales como el sector empresarial, las...
Entidades firman acuerdo
Entidades firman acuerdo El grupo de medios especializado en responsabilidad social empresarial (RSE) “Corresponsables”, de España, y la fundación Pro Bono República Dominicana firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en el marco de la primera edición centroamericana y del Caribe del anuario Corresponsables. Esta publicación se hará en el primer trimestre del 2014, con el objetivo de difundir la RSE y sostenibilidad, así como los 10 puntos del pacto mundial basados en las declaraciones y convenciones universales. El acuerdo fue suscrito por Marcos González, fundador y periodista editor de Corresponsables, y Teófilo Rosario Martínez, presidente de la Fundación Pro Bono...
Las clínicas jurídicas
El proceso de modernización de nuestro sistema de justicia encontraría solución en la implementación de herramientas que tiendan a optimizar los órganos del Poder Judicial y el fortalecimiento de la Escuela de la Judicatura, a través de programas que fortalezcan la integridad y la ética del Poder Judicial. Lo anterior, enfocado desde la percepción que tiene la sociedad dominicana sobre el sistema de justicia, la cual experimenta un rezago en relación a las garantías y la protección de los derechos fundamentales de las personas y la inexistencia de un Colegio de Abogados que al igual que en otros países cumpla con la responsabilidad de la formación ética de los abogados(as). Ante la...